La protección contra la radiación solar siempre ha sido objeto de muchas investigaciones, pero ahora, con el creciente uso de dispositivos electrónicos responsables de la alta emisión de luz azul, así como lámparas LED en hogares u oficinas, esto también ha traído el entendimiento de que la luz el azul es perjudicial para la piel, los ojos y el metabolismo corporal.
Así, también crece el número de productos que se preocupan por ofrecer este tipo de protección a la piel de los consumidores, pero ¿cómo probar y comprobar esta eficacia?
Núcleo Vitro, especializada en investigaciones in vitro y pruebas de biología molecular, siendo todos los métodos libres de uso en animales, ha desarrollado un método para probar y demostrar la eficacia de los cosméticos.
Por utilizar células vivas de la piel, es posible evaluar si el producto puede ejercer la protección necesaria frente a los efectos perjudiciales de la luz azul, para reproducir lo que ocurre en nuestro organismo.
Esta innovadora metodología será presentada durante el Innovation Day en Goiânia, promovido por el Portal Cosmetic Innovation, el próximo 26 de junio. Núcleo Vitro es una empresa socia del Grupo IPclin, que ahora cuenta con una cartera de estudios aún más robusta, que contiene estudios clínicos para repelentes e in vitro.
Durante el Innovation Day Goiânia, el equipo de IPclin Group estará presente para presentar todo el portafolio disponible. El evento se llevará a cabo de 8:30 a 17:30 en el Hotel Mercure.
Inscripciones y programa oficial: Innovation Day Goiânia